¿Como eliminar una cuenta de colletion reportada en el informe de crédito?
¿Te apareció una collection en tu reporte de crédito y casi te da un infarto? 😅 Tranquilo, no eres el único. Miles de personas en Estados Unidos descubren que una cuenta de cobro está destrozando su puntaje de credito, a veces sin tener la mas mínima idea de que es esa deuda,
La buena noticia es que no todo está perdido. Existen leyes que te protegen y opciones reales para sacar esa cuenta del informe de credito, si cumple con ciertas condiciones.
En este post te voy a contar, sin rodeos ni palabras complicadas de restauración de credito, cómo puedes revisar, disputar y hasta eliminar una collection de tu historial de crédito paso a paso.
Pero, antes debes saber que es una cuenta en colletion; básicamente es una cuenta de cobro, una deuda que no pagaste a tiempo y que tu acreedor original (por ejemplo, un banco, compañía de tarjeta de crédito, hospital o servicio de teléfono) decidió vender o ceder a una agencia de cobranza (Collection agency).
En otras palabras:
👉 No pagaste la factura por varios meses.
👉 La empresa (acreedor original) se cansó de perseguirte.
👉 Contrataron o vendieron la deuda a un cobrador profesional cuyo único trabajo es cobrarte.
Cuando eso pasa, la cuenta aparece en tu reporte de crédito marcada como “Account in Collections” o “Cuenta en Cobro.” Esto afecta tu puntaje porque el sistema de crédito interpreta que incumpliste tu obligación.
así que, toma nota, porque esta información puede ser la diferencia entre quedarte con un crédito hecho trizas… o recuperar tu puntaje y tu tranquilidad.
Base legal principal
Fair Credit Reporting Act (FCRA) – 15 U.S.C. §1681
La FCRA regula:
Cómo se recopila, reporta y mantiene la información en tu historial crediticio.
Tu derecho a impugnar información inexacta, incompleta, obsoleta o que no pueda verificarse.
Fragmento clave:
15 U.S.C. §1681i(a)(1)(A)
"If the completeness or accuracy of any item of information contained in a consumer’s file... is disputed by the consumer and the consumer notifies the agency... the agency shall... conduct a reasonable reinvestigation..."
Esto significa que si tú disputas la cuenta de collections, la agencia de crédito debe reinvestigar dentro de 30 días.
Primer paso: Verificar si hay base para la eliminación
Las cuentas de collections NO SE PUEDEN eliminar legítimamente si son correctas y verificables, salvo en estas situaciones:
La deuda es inexacta (cantidad, fechas, acreedor).
La deuda no es tuya o no lo recuerdas (fraude, robo de identidad).
La deuda no puede ser verificada (el cobrador no conserva pruebas).
La deuda es obsoleta (más de 7 años desde la fecha de morosidad original).
El cobrador violó la FDCPA (por ejemplo, acoso, no notificaron tu derecho a disputar).
Acuerdo de eliminación por pago (“pay for delete”), aunque los burós de crédito no lo promueven oficialmente.
Proceso legal de disputa ante los burós (FCRA)
Este proceso es obligatorio si quieres hacerlo de forma correcta y legal:
1. Solicita tu informe
Ley aplicable:
15 U.S.C. §1681j
Te da derecho a un informe anual gratuito (www.annualcreditreport.com).
2. Envía disputa formal al buró de crédito
Incluye:
Carta de disputa.
Copias de identificación.
Pruebas de inexactitud si las tienes.
Fragmento legal relevante:
15 U.S.C. §1681i(a)(5)(A)
"If... information is found to be inaccurate or incomplete or cannot be verified, the consumer reporting agency shall— (i) promptly delete that item..."
Plazo:
El buró tiene 30 días (45 si aportas más información) para investigar.
Si no pueden probar que la información es correcta, DEBEN ELIMINARLA.
Proceso de verificación ante el cobrador (FDCPA)
Si el cobrador de deudas está involucrado, puedes solicitar validación de la deuda dentro de 30 días de su primer contacto escrito.
Ley aplicable:
15 U.S.C. §1692g(b)
"If the consumer notifies the debt collector in writing within the thirty-day period... the debt collector shall cease collection... until the debt collector obtains verification..."
Si el cobrador no valida, debe cesar intentos de cobro, lo que puede fundamentar la disputa con los burós.
Estrategias específicas según cada caso
Aquí algunos escenarios concretos:
🔸 Deuda obsoleta (más de 7 años)
Debes enviar disputa citando:
15 U.S.C. §1681c(a)(4): "Accounts placed for collection... that antedate the report by more than seven years."
🔸 No pueden verificar
Tras tu disputa, si no responden o no aportan pruebas:
Deben eliminarla (15 U.S.C. §1681i).
🔸 Información incompleta
Por ejemplo: falta de fecha de morosidad original o acreedor original.
Esto constituye “información incompleta o inexacta” (15 U.S.C. §1681i).
🔸 Error de identidad
Aportas denuncia policial y declaración jurada de robo de identidad (15 U.S.C. §1681c-2).
El buró debe bloquear la cuenta en 4 días hábiles tras tu solicitud.
Reclamación ante CFPB o demanda
Si la agencia de crédito o cobrador:
No elimina información inexacta, o
No responde apropiadamente,
Puedes:
✅Presentar una queja ante la Consumer Financial Protection Bureau (CFPB).
✅Presentar demanda en tribunal federal:
Por daños reales.
Hasta $1,000 por daños estatutarios.
Honorarios legales.
15 U.S.C. §1681n – Responsabilidad civil por incumplimiento voluntario (Willful Noncompliance)
§1681n. Civil liability for willful noncompliance
(a) In general. Any person who willfully fails to comply with any requirement imposed under this subchapter with respect to any consumer is liable to that consumer in an amount equal to the sum of—
(1) any actual damages sustained by the consumer as a result of the failure or damages of not less than $100 and not more than $1,000;
(2) such amount of punitive damages as the court may allow; and
(3) in the case of any successful action to enforce any liability under this section, the costs of the action together with reasonable attorney’s fees as determined by the court.15 U.S.C. §1681o – Responsabilidad civil por negligencia (Negligent Noncompliance)
§1681o. Civil liability for negligent noncompliance
(a) In general. Any person who is negligent in failing to comply with any requirement imposed under this subchapter with respect to any consumer is liable to that consumer in an amount equal to the sum of—
(1) any actual damages sustained by the consumer as a result of the failure; and
(2) in the case of any successful action to enforce any liability under this section, the costs of the action together with reasonable attorney’s fees as determined by the court.
¿Es legal pagar para que eliminen una cuenta (“Pay for Delete”)?
No está prohibido por ley federal que un cobrador acuerde retirar la cuenta de tu informe a cambio de pago, pero:
Las agencias de crédito no están obligadas a aceptar estos acuerdos.
No todos los cobradores lo hacen.
El acuerdo debe constar por escrito.